A propósito del reciente anuncio presidencial del aumento de salario mínimo integral a todas las escalas, Darling de Rosas, presidente de la Cámara de Comercio El Tigre, ofreció su punto de vista al respecto, en donde aseguró que nadie gana con este nuevo incremento.
Consideró que “no va a haber trabajo para nadie”, pues un incremento inconsulto cada dos meses, no es la solución para la situación económica que afronta el país. A su juicio, todo esto trae como consecuencia que muchas empresas liquiden personal, y a su vez, se produzca una inflación triplicada.
Expresó que Venezuela es el único país en el que los trabajadores se asustan cada vez hay un decreto de aumento salarial. Si bien es cierto que hasta ahora no maneja una cifra oficial con respecto a los negocios que han cerrado sus puertas, indicó que durante este primer semestre del año, la mayoría de los dueños de pequeñas y medianas empresas se han visto en la necesidad de cambiar de ramo para poder subsistir.
Desde su punto de vista, a partir del próximo 15 de julio sólo existirán empresas familiares en Venezuela debido a que los encargados de negocios se verán en la necesidad de minimizar su personal debido a la actual situación económica de Venezuela. Recordó que un país sin empresa privada no puede desarrollarse correctamente, debido a que la misma representa un gran aporte a la nación.
De Rosas cuestionó el hecho de que las organizaciones públicas no cumplen con estos aumentos, a pesar de que se obliga a las empresas privadas a cumplir con los aumentos. Por este motivo aseguró que se trata de una medida descabellada por parte del Ejecutivo nacional, debido a que para nadie es un secreto que ante el actual contexto económico, el país no está capacitado para asumir dicho aumento.
Este lunes igualmente, en la zona comercial de la ciudad, se pudo observar a la ciudadanía realizando compras nerviosas, ante una posible subida de precios de los distintos productos de la cesta básica así como de higiene personal, tal como ha ocurrido con los aumentos salariales anteriores.
“Un aumento salarial inconsulto cada dos meses no es la solución para mejorar el panorama económico en el país, sino promover y garantizar la producción”, agregó la presidente de la Cámara de Comercio, quien insistió en que una de las salidas a la crisis que se ha establecido en Venezuela en los últimos años, es la de promover de manera sincera, transparente y real, el aparato productivo de la nación.
Fuente: Mundo Oriental
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.