El martes en la tarde comenzó esta historia. El sector privado de la economía en la entidad comenzó a ser atacado violentamente por grupos vandálicos. El resultado hasta este jueves en la mañana es de más 70 empresas afectadas con pérdidas totales.
Han sido más de 36 horas de violencia, alertó el presidente de Fedecámaras Carabobo, Damiano Del Vescovo, en acciones ocurridas en simultáneo con las fuertes represiones a manifestaciones de parte de cuerpos de seguridad del estado. “No entendemos por qué actúan con vehemencia para atacar las protestas y no hacen lo mismo con los que violentan y se llevan todo de los comercios”.
Más de cuatro mil puestos de empleo están en riesgo como consecuencia de esa situación en la región. “Las empresas afectadas no van a pode restablecer operaciones por la severa crisis económica”.
Entre las compañías violentadas durante los últimos días destaca una que suministra servicio de comedor industrial a más de 40 empresas de la zona industrial de Valencia. También han así afectadas: el Centro de Distribución de Polar La Guacamaya, Lácteos La Cabaña y Embutidos Amadio, además de comercios como panaderías, ferreterías, supermercados, abastos, tiendas de ropa, de repuestos y de aparatos de tecnología.
Los municipios donde han ocurrido estos hechos son Valencia, Naguanagua, Los Guayos, Libertador y San Joaquín. Del Vescovo hizo un llamado al gobierno regional para que tome medidas pertinentes “con proporcionalidad de la fuerza pública”.
Los afectados no sólo han sido los propietarios de las empresas violentadas. También lo son las comunidades. “Hoy tenemos seis supermercados menos en Naguanagua y nuestros trabajadores no han podido llegar a las compañías porque el transporte público está funcionando a menos de 10% por las amenazas de las bandas vandálicas”.
Fuente: El Carabobeño
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.