CEDICE LIBERTAD

El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico es una asociación civil sin fines de lucro, privada e independiente, comprometida con la defensa de la libertad individual, la iniciativa privada, los derechos de propiedad, gobierno limitado y búsqueda de paz

ODC 55: A 85 años del holodomor, la gran hambruna

El 24 de noviembre pasado se conmemoraron 85 años del Holodomor, término empleado para hacer referencia al genocidio causado por Josep Stalin contra el pueblo ucraniano. Al buscar el significado de palabra holodomor se obtiene que esta significa “matar de hambre”. Justamente eso fue lo que ocurrió con millones de campesinos ucranianos que fueron víctimas del comunismo soviético que dictaba los planes para regular la producción de alimentos. Así el derecho de propiedad de los campesinos fue vulnerado y fueron despojados de sus tierras, cosechas, ganado y maquinarias. Aún no hay claridad sobre la cantidad de muertos, pero se habla de que rondan los 4 millones.
Mientras esta conmemoración tuvo lugar en muchos lugares del mundo, en Venezuela atestiguamos -y padecemos- el ensañamiento contra lo que queda del aparato productivo nacional, entre los que se cuentan los hombres y mujeres del campo venezolano. Todo esto en el marco del llamado “Plan de recuperación económica y prosperidad”, de las 16 prórrogas del estado de excepción y emergencia económica, del 6to aumento del salario mínimo del 2018 y de la delincuencia desatada que ha irrumpido en las fincas de los productores, ha cobrado sus vidas y robando centenares de cabezas de ganado, sin que haya una acción firme por parte de quienes están en la obligación de proteger la integridad de los venezolanos.
La acción en contra de los mataderos agudizará la escasez de carne. Como lo han dicho los gremios, esta es una forma de estatizar al sector. Así no sólo afectan al productor, el consumidor también está siendo perjudicado. Las proteínas de origen animal (leche, huevos, pollo, carne) y vegetal (legumbres y vegetales) que hoy no se están consumiendo en los hogares venezolanos porque el socialismo del siglo XXI se ha ensañado contra los productores y sus derechos, tendrán consecuencias irreparables en el desarrollo intelectual y físico de los niños. Es un daño irreversible para toda Venezuela.

Las 5 noticias más importantes:

 

“Mataderos no inciden en precio de la carne”, dice Fedenaga ante intervención

El vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado, dijo con respecto al anunció de intervención de 21 mataderos públicos y privados por parte del Gobierno nacional, que el eslabón de la cadena de producción no incide en la formación del precio final de la carne.|| Fuente: http://efectococuyo.com

 

Robo de ganado en Machiques cobra la vida de cinco trabajadores

“Hay casos de robos masivos de hasta 300 animales. Lamentablemente, no solo se roban el trabajo, la inversión, el esfuerzo de familias ganaderas, sino también el derecho que tienen los consumidores de recibir esa carne y esa leche”|| Fuente: http://cronica.uno

 

Escasez en anaqueles empuja el hambre pero disminuye los saqueos

De los 222 saqueos registrados en los primeros 10 meses del año, la mitad se concentró en Bolívar y Guárico. El 72% de los eventos ocurrieron en el mes de enero, y desde entonces hubo una tendencia a la baja, mientras los índices de hambre se acentúan y los de desabastecimiento se mantienen altos. Los comercios más afectados fueron los de venta y distribución de alimentos y productos básicos, y muchos no volvieron a abrir sus puertas || Fuente: http://talcualdigital.com

 

Fedecámaras pide al Gobierno que haga caso a los chinos y no controlar la empresa privada

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, insistió en rechazar la postura del Gobierno de responsabilizar a la empresa privada de causar la actual crisis económica que se vive en el país y recordó que la misma tuvo su génesis al comenzar las expropiaciones por parte del Estado porque en manos de la administración pública se volvieron improductivas. || Fuente: http://talcualdigital.com

 

16 prórrogas del Estado de Excepción no han resuelto crisis en Venezuela

El abogado constitucionalista y profesor de la Universidad Central de Venezuela, José Vicente Haro, aseguró que a partir de la acumulación de funciones que el decreto otorga al Ejecutivo se dan las recientes medidas económicas, que  a su juicio, han agravado la situación del país ||Fuente: http://www.el-nacional.com

 

——————————————-

Elaborado por el Observatorio de Derechos de Propiedad

Para más información: observatoriopropiedad.cedice@gmail.com

Observador de coyuntura #TuPropiedad

Por |2018-12-03T04:37:19-04:30diciembre 3rd, 2018|Observador de Coyuntura|Sin comentarios

Sobre el Autor:

Ir a Arriba