Project Description

Uno de los principales retos que confrontamos para iniciar los cambios requeridos para modernizar a Venezuela y acabar con las desigualdades que sumen una parte de nuestra población en estado de atraso y miseria, es el reconocimiento de la necesidad de modificar nuestra estructura de propiedad basada en el control por el Estado de los principales sectores generadores de riqueza.

Venezuela es un país cuya estructura de propiedad, basada en el cuasi/ monopolio público de los sectores generadores de riqueza, ha jugado un papel anulador de las libertades económicas y, por ende, de la libertad individual. Sin embargo este hecho fundamental no es percibido culturalmente como el gran obstáculo para el crecimiento económico, para la existencia de una democracia política que asegure los derechos humanos y las posibilidades de pleno desarrollo de los distintos sectores sociales. Los derechos de propiedad expresan valores y principios significativos de la libertad individual, razón por la cual han sido consagrados como Derechos Humanos de Primera Generación, condición imprescindible para garantizar la libertad ciudadana.

Descargar Boletín