Project Description

La recuperación de activos expoliados como resultado de la supresión sistemática de la propiedad el caso de Venezuela

Andrea Rondón García

Los «movimientos privatizadores» que han ocurrido recientemente se han caracterizado por ser arbitrarios y opacos, ya que no se ha transmitido a la ciudadanía la explicación y justificación de lo que se está haciendo. La diferencia de privatizar haciéndolo mediante una política de restitución y reparación de la propiedad privada, está en llevar adelante actos públicos de exposición del contenido y finalidad de esa política, explicar costos, beneficios, principios y valores a los que responde, medidas para evitar la corrupción y los privilegios en su ejecución.

Las privatizaciones tienen que ocurrir, pero en un marco institucional en el que prive el respeto a la propiedad privada, la libertad económica y la libre iniciativa.

DESCARGAR DOCUMENTO
Esta publicación fue elaborada para el Observatorio de Derechos de Propiedad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen y autores de la misma. Para ello debe citar a Cedice Libertad y a su programa País de Propietarios.