Project Description

Tragedia de los «commons» o bienes comunes y el petróleo de Venezuela.

La verdadera historia de una muerte anunciada

Este trabajo se publica en el mes de mayo de 2020, durante la cuarentena ocasionada por la pandemia que azota a la humanidad. Entre las muchas consecuencias de la covid-19 está que, debido a la desaceleración en el uso de la energía, los precios del petróleo y del combustible han llegado a mínimos históricos. Sin embargo, esa realidad mundial no es, ni mucho menos, la venezolana. El país con las reservas más grandes de hidrocarburos de todo el planeta Tierra, hoy padece la más colosal escasez de gasolina que haya podido experimentar Venezuela. El colmo de los colmos para el otrora país productor de petróleo. Algunos podrían catalogar esta situación como impensable, no así el economista Alexander Guerrero, autor de este informe especial para el Observatorio de Derechos de Propiedad de Cedice Libertad, titulado: Tragedia de los «commons» –o bienes co- munes– y el petróleo en Venezuela, la verdadera historia de una muerte anunciada.

Sin rodeos, Guerrero admite que usará clichés, ya que sostiene que esta tragedia estaba anunciada, porque lo que es de todos, al final no es de nadie, pero si, como él asegura, este argumento se ha oído toda la vida, cabe preguntarse ¿cómo es que se llegó al punto en el que se encuentra Venezuela?, ¿es acaso atribuible la destrucción de la industria petrolera únicamente a las dos décadas de ataques al derecho de propiedad por parte del socialismo del siglo XXI? La res- puesta se encontrará bien argumentada a lo largo del trabajo, pero se puede adelantar que la previsibilidad de esta crisis radica en que la explotación de un recurso por parte del Estado no obedece a los parámetros económicos naturales de mercado, puesto que desde el Estado se opera con la lógica de la distribución de la riqueza. Riqueza que no es capaz de producir, ya que obedece al ánimo depredador del Estado, y a sus acciones confiscatorias.

La tragedia de los comunes, en el caso del petróleo y su industria, es extrapolable a otros ámbitos referidos como bienes comunes, llámense espacio electromagnético, aguas, electricidad y energía, bosques, entre otros. Lo que viene a explicar por qué la mayor parte de los ciudadanos venezolanos sufren serias dificultades con el su- ministro de agua, electricidad y gas, servicios que están en manos del Estado, que ha operado el más grande de los engaños con su con- signa «Ahora Venezuela es de todos», cuyos costos están siendo pagados con creces por los venezolanos.

El Observatorio de Derechos de Propiedad de Cedice Libertad actuando en consonancia con su misión de transmitir la importancia de los derechos de propiedad como condición irrenunciable para la generación de prosperidad económica, invita a la lectura y divulgación de este trabajo, ya que, como asegura el autor, donde los derechos de propiedad están bien definidos y seguros, la tragedia de los bienes comunes es menos probable.

DESCARGAR INFORME
Esta publicación fue elaborada por Alexander Guerrero para el Observatorio de Derechos de Propiedad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Pais de Propietarios.